La Empresa Naviera Frasal ha dado un paso significativo hacia la sostenibilidad con la implementación de un sistema híbrido de energía iniciando la instalación en su catamarán Golfo Tres Montes, dedicado a servicios de fondeo. Este innovador proyecto, que incluye un banco de baterías de litio, tiene como objetivo reducir el consumo de diésel, optimizar la eficiencia operativa y minimizar su huella ambiental.
Un sistema híbrido innovador
El proyecto se basa en la instalación de un sistema de baterías de litio Pylontech, con una capacidad de almacenamiento de 72,96 kWh. Este sistema, diseñado para operar en ciclos de carga nocturnos, permite disminuir el uso continuo de los generadores diésel, logrando una reducción aproximada del 30% en el consumo diario de combustible. Además, reduzca las horas de operación de los generadores en alrededor de 11 horas por día, lo que prolonga su vida útil y disminuye los costos operativos.
Eficiencia Energética y Beneficios Ambientales
Este avance tecnológico no solo mejora la eficiencia del catamarán, sino que también contribuye significativamente a la disminución de emisiones de dióxido de carbono (CO2). Se estima que la reducción en el consumo de combustible permitirá evitar la emisión de cientos de kilogramos de CO2 por día, alineándose con los objetivos globales de sostenibilidad y lucha contra el cambio climático.
Resultados esperados
La iniciativa busca no solo optimizar la eficiencia operativa, sino también fomentar una cultura de eficiencia energética dentro de la organización. Se espera que este modelo sirva como referencia para futuros proyectos en la flota de Frasal, consolidando su liderazgo en innovación y sostenibilidad en la industria marítima.
Con el Tres Montes, Frasal reafirma su compromiso con la innovación tecnológica y la responsabilidad ambiental, marcando un nuevo estándar en la operación de embarcaciones de servicios de fondeo.